TEORÍAS MORALES
Teorías Morales Luisa Gabriela Peña Cerquera Jennifer Dayanna Tafur Rivas Jessica Daniela Rubio Varón Ana María Paba Labrador Institución Educativa Liceo Nacional Luz Piedad Ramírez Área Ética y valores Grado 11-7 El relativismo moral antiguo. Los sofistas La concepción de la ética profesada por los “sofistas” (sophistés) en la Antigüedad suele ser considerada el modelo del llamado “relativismo moral”, aunque éste haya adoptado diversas formas a lo largo de la historia. El relativismo moral se fundamenta en la creencia de que no es posible determinar ni de manera natural ni de manera racional -aceptable por todos los seres dotados de razón- lo que es moralmente correcto. Según los sofistas y los relativistas morales en general, las normas y preceptos morales -que regulan las relaciones entre los individuos en el seno de una comunidad- son siempre convencionales. Se aceptan por interés, por conveniencia y no tienen otra razón de ser ...